Mostrando entradas con la etiqueta Sinestesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinestesia. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de septiembre de 2010

70 Balcones




No piensen que este blog está muerto, estoy trabajando en muchas ideas, solo me encuentro en una crisis de inspiración.
De momento, creé la página "anéxos". Allí colocaré distintos conceptos que merecen definiciones específicas e independientes. (la pueden visitar en el espacio arriba a la izquierda del blog, donde dice: Páginas)

Para el caso, les dejo uno de los poemas más hermosos (aunque esté algo quemado) de la lírica argentina.

Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor.
¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
¿Odian el perfume, odian el color?


La piedra desnuda de tristeza agobia,
¡Dan una tristeza los negros balcones!
¿No hay en esta casa una niña novia?
¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?


¿Ninguno desea ver tras los cristales
una diminuta copia de jardín?
¿En la piedra blanca trepar los rosales,
en los hierros negros abrirse un jazmín?


Si no aman las plantas no amarán el ave,
no sabrán de música, de rimas, de amor.
Nunca se oirá un beso, jamás se oirá una clave...


¡Setenta balcones y ninguna flor!


Esta foto no será de la flor más hermosa, pero es de una flor real, mía, y vale tanto como otra.


El tema es: "Entre el Mar y el Sol", del disco "La Novena Utopía" de la Perla Irregular.

lunes, 14 de junio de 2010

Sinestesia Crónica.

 
¿Qué es la Sinestesia?

Es mezclar los sentidos. Es degustar colores. Ver sonidos. Oír números.
Es un recurso literario, y una característica física, que puede ser inducida por estimulantes como el LSD o puede darse en algunos casos de forma natural en las personas; no se trata de asociación, se trata de percepción, directamente se puede llegar a sentir un color cuando se toca un tono musical, como el compositor ruso Alexander Scriabin, se puede sentir un sabor dulce cuando se toca una superficie suave, o asociar el azul con la letra A y el amarillo con el 7.


¿Qué es la Sinestesia Crónica?

Sinestesia Crónica es un tipo de sinestesia sutil marcada por el intelecto y los sentimientos y no tanto por los sentidos; es algo crónico, que hacemos todo el tiempo, todos los días, sin siquiera darnos cuenta. Es cuando escuchamos ciertas palabras o vemos ciertas imágenes que inmediatamente nos llevan a un estado de ánimo que no connotan algo más allá de su definición. Palabras que nos suenan alegres, vulgares, elegantes, rudas, violentas, graciosas; indistintamente de su significado. Tiene algo de místico, y algo de fonética y psicología, y en gran parte, es de lo más interesante de la prosa. Lo realmente sublime en ella, es conseguir eso, que no solo las palabras con sus significados transmitan las emociones que se quieren transmitir, sino también las mismas palabras, por ellas mismas, por cómo están construidas por como suenan. Es algo muy especial, que se aprovecha mucho en la prosa moderna y sobre todo, en la lírica de la música.


¿Y bueno, que es "Sinestesia Crónica"?

Esta va a ser un nuevo blog, pero distinto. En este voy a hacer lo que quise hacer originalmente con Trenes Perdidos, poner solamente las cosas que valgan la pena. Las que estén bien pensadas, las que me lleven tiempo y esfuerzo.
Un espacio para la reflexión y la meditación.
Un espacio para respirar.
Un espacio para contemplar y disfrutar lo bello.
Un espacio.
Eso es lo que va a ser.



Sebastián, a su servicio,
buscando...
Un nuevo aire.


El tema con el que comienza el blog es Luna en Fez, de Los Seguidores de la Diosa Kali, la banda de Skay. Todas las entradas van a contar con un tema propio y una imágen.